Facts About Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja Revealed

Además, puede experimentar timidez y dificultades para expresar sus Concepts y desarrollar su propio sentido de identidad en presencia de la pareja. Estos síntomas psicológicos de la limerencia pueden generar una dependencia emocional y un desequilibrio en la relación de pareja.

La relación con este tipo de personas puede llegar a ser complicada si no se tienen en cuenta los puntos de los que hemos hablado.

El trauma complejo abril 5, 2024 Algunas heridas dejan lesiones que se manifiestan de forma recurrente a lo largo de nuestra vida. Hoy hablamos del trauma complejo. Leer más »

dependencia emocional / duda obsesiva / pareja / relación afectiva / relación de pareja / terapia de pareja / TOC / TOC de amores / TOC relacional / trastorno obsesivo compulsivo / trastornos obsesivos

El estilo de personalidad obsesiva parece ser más frecuente en sociedades desarrolladas, como la nuestra, caracterizadas por una vida organizada y disciplinada.

Es importante recordar que estas actitudes no suelen ser conscientes, sino que son fruto de la ansiedad que la persona siente respecto a su propio cuerpo. Por ello, tú no tienes la culpa de que tu pareja se sienta así, pero sí puedes tratar de ayudarle a gestionar sus emociones.

Soporta la docilidad solo externamente porque se da cuenta de que su compañero en realidad depende de ella y continúa siendo manejable, pero querrá demostrar su propio poder negándose pasivamente a las pretensiones de él, con lo que éste se siente que no es tomado en serio. Por lo tanto, entramos en una radicalización de los mecanismos vistos con anterioridad, de tal forma que el obsesivo se puede convertir en déspota visit y esclavizador porque su mujer intenta escapar y no se deja influir en nada y, a su vez, esta última procura escabullirse de la tiranía no dejándose obligar por él lo más mínimo. Se comprende que en esta postura las discusiones y enfrentamientos son interminables. Veámoslo:

P-1. “A veces ella se va con sus amigas por las tardes y ni siquiera me pide permiso; creo que esto me altera un poco. No quiero ser un tirano con ella y entonces dudo: ¿se lo digo o no se lo digo? Si se lo digo, me puede acusar de machista y, si no se lo digo, puede llegar un momento en que no me tenga en cuenta en ninguna de sus decisiones y eso significaría automáticamente la ruptura.

Esta conducta no solo puede generar conflictos y desgaste en la relación, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud emocional y física de las personas involucradas.

Convivir con una personalidad obsesiva en la pareja puede ser un desafío, pero construir puentes en la relación es clave para mantenerla saludable. Es importante fomentar la comunicación abierta y sincera, brindando un espacio seguro para que ambos puedan expresar sus necesidades y preocupaciones.

A través de la terapia, se puede explorar las causas profundas de la conducta controladora y aprender habilidades de comunicación más saludables y efectivas.

El trastorno histriónico de la personalidad puede ser difícil de manejar para quienes lo padecen. Es importante buscar ayuda profesional si se presentan síntomas de este trastorno.

Además, una persona controladora puede tener la tendencia de restringir las actividades diarias de su pareja.

Es importante que mantengas tu propio espacio como en toda relación saludable y cuides de ti mismo/a.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *